Destacando que para las Naciones Unidas, eliminar la pobreza en todas sus formas sigue siendo uno de los mayores desafíos y prioridades globales, el secretario general de la ONU , Antonio Guterres, destacó la conexión fundamental entre erradicar la pobreza y defender la igualdad de derechos para todos. “Recordemos que acabar con la pobreza no es una cuestión de caridad sino de justicia”, dijo el jefe de la ONU en su mensaje en conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Dijo que desde que se cumplió el primer día hace 25 años, “casi mil millones de personas han salido de la pobreza gracias al liderazgo político, el desarrollo económico inclusivo y la cooperación internacional”. Citó que 700 millones de personas todavía se quedan atrás y no pueden satisfacer sus necesidades diarias básicas. En este Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza “, agregó el Jefe de la ONU,” comprometámonos a cumplir el compromiso central de la Agenda 2030 de no dejar a nadie atrás: el Jefe de la ONU, Antonio Gutiérrez.
El tema de este año, Reunirse con los más atrasados para construir un mundo inclusivo de respeto universal por los derechos humanos y la dignidad, subraya la conexión entre la pobreza extrema y los derechos humanos. Específicamente, enfatizando que las personas que viven en la pobreza se ven afectadas de manera desproporcionada por muchas violaciones de Derechos Humanos. A erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones está enmarcada en la Meta 1 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible , cuyo objetivo es fomentar sistemas de protección social para todos. La ONU será la sede de la 25ª Conmemoración del Día Internacional en la sede de Nueva York el miércoles. “En este Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza”, agregó el jefe de la ONU, “comprometámonos a cumplir el compromiso central de la Agenda 2030 de no dejar a nadie atrás”