¿Qué son los derechos Humanos?
Son los derechos que odos tenemos por el simple hecho de ser seres humanos, mismos que fueron plasmados en la Declaración Universal de Derechos Humanos , que se aprobo el 10 de diciembre de 1948 en las Naciones Unidas.
Este documento fie resentado por Eleonor Roosevelt y aprobado por la mayoria de paises en el mundo.
Hoy en dia ha sido transcrito a todos los idiomas en el mundo y ha sido incroporado por muchos Estados a sus constituciones.
Son un total de 30 artículos que resumen la actividad y naturaleza humana basado en: libertad, igualdad y dignidad humana.
¿Qué debo hacer si han violentado mis derechos?
Debo denunciar ante los entes competentes como los son la fiscalia, la defensoría del pueblo y hacer el seguimiento respectivo para que se inicien los porcesos jurídicos correspondientes, en caso de ser necesario puedo solicitar a estos entes medidas de protección si se encuentra en riesgo.
Puedo acudir a una organización de Derechos Humanos para solicitar que sean veedores del debido proceso y asi asegurar la transparencia y justicia.
Activismo
en Derechos Humanos
01.
¿Qué significa ser un activista en DDHH?
Un activista es una persona que se pronuncia a favor y que realiza diversas actividades en este caso por los Derechos Humanos para su difusión, defensa y ayuda a quienes les han vulnerado sus derechos.
02.
¿Cómo puedo iniciar mi activismo en Derechos Humanos?
Primero se debe capacitar en Derechos humanos ya que hay muchas cosas que conocer no solo los 30 artículos de la declaración universal sino tambien , derecho internacional, instrumentos, protocolos, acuerdos, procesos,etc.
Por ello te invitamos a que seas parte del Centro Observatorio Internacional de Derechos Humanos Ecuador y te formes y puedas iniciar como Activista.
03.
¿Cómo puedo saber si una organización de derechos humanos esta debidamente acreditada?
Las O.N.G. de Derechos Humanos pasan por un proceso para optener su vida jurídica basado en el acuerdo ministerial que se les otorga y los estatutos que rigen su accionar.
Estos documentos deben ser exigidos para la comprobación de su acreditación legal ya que son documentos públicos.
04.
¿Qué es lo más importante para ejercer un activismo significativo en DDHH?
Estar libre de prejuicios, tener conocimiento de causa y un accionar sin fines de lucro que permita estabelcer procesos sostenibles.
05.
¿Qué significa que una O.N.G. es sin fines de lucro?
El accionar sin fines de lucro significa que no es un negocio del cual se espera ganancias, pero si hay costo en los servicios que se prestan que sirven para cubrir gastos operativos, administrativos que generan los diversos proyectos.